Aragón

Puente de la reina de Jaca, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Aragón

El término municipal de Puente de la Reina de Jaca, engloba a Javierregay y Santa Engracia de Jaca y además está situado junto al río Aragón sobre el que se levanta el puente que da nombre al pueblo.

El término municipal de Puente de la Reina de Jaca, engloba a Javierregay y Santa Engracia de Jaca y además está situado junto al río Aragón sobre el que se levanta el puente que da nombre al pueblo. A su paso por el municipio el río Aragón Subordán, vierte sus aguas sobre su homónimo de mayor tamaño.

Y como dato curioso, una carretera lo atraviesa partiéndolo en dos mitades de igual tamaño. Es un núcleo poblacional con construcciones recientes, de segunda residencia.

Comunidad autónoma

Aragón

Provincia


Huesca

Censo


224 habitantes aproximadamente

Fiestas de Puente de la Reina de Jaca


Patronales

  • Enero: Se celebra San Sebastián en Javierregay, el día veinte
  • Mayo: fiestas patronales de Santa Engracia de Jaca con romería a la ermita, 8 de mayo.

Tradicionales

  • Enero: San Babil en Santa Engracia de Jaca
  • Pascua: en la que se “enraman” las casas de las muchachas solteras en Javierregay
  • Julio: fiestas de verano de Santa Engracia
  • Agosto: fiestas de verano de Javierregay y Puente la Reina
  • Halloween: en javierregay
  • Diciembre: celebración de la carrera San Silvestre en Javierregay

Qué ver en Puente de la Reina de Jaca


Callejeando

Puente de la Reina

  • El puente sobre el río Aragón

Javierregay

  • Iglesia de San Sebastián
  • Callejear disfrutando de su arquitectura
  • Plaza mayor y palacio que fue de los Condes de Atares
  • Ruta de las portadas pétreas

Santa Engracia de Jaca

  • Iglesia parroquial de Santa Engracia
  • La plaza de la iglesia
  • Su arquitectura popular en piedra
  • Casa Abadía, arquitectura tradicional de la zona
  • Se conserva el horno y las antiguas escuelas, además de la fuente y el lavadero
  • Portadas adinteladas, como en Casa Maximino o de Arcas

Sendeando

  • Camino de Santiago en su etapa pirenaica (GR 65.3)
  • Rutas de alta montaña de Pirineos

Al Natural

  • Ermita de San Babil o de Nuestra Señora de Noravilla, a unos 3 km del pueblo
  • Barranco de Fornaz y de la Valle (Javierregay)
  • Rio Aragón Subordán y Aragón
  • Barranco de la fuente, de la Almuera y del Matral (Santa Engracia de Jaca)
  • La gran riqueza de ecosistemas que rodean a estos tres núcleos poblacionales, hace que exista una gran variedad de especies ornitológicas. Como el quebrantahuesos, el milano real, aguiluchos o cernícalos.

Qué hacer en Puente de la Reina de Jaca


  • Avistamiento de aves, por su gran riqueza de ecosistemas.
  • El molino de Astorito, edificio puesto en valor, así como sus antiguas infraestructuras, con exposición de maquinaria para la producción eléctrica.

Deporte

  • De alta montaña pirenaica, rutas de senderismo y deportes de invierno de nieve.
  • Pesca
  • Deportes aéreos

Qué comer en Puente de la Reina de Jaca


La gastronomía del pirineo aragonés es rica en carnes y verduras, sin olvidar sus tradicionales chocolatadas para entrar en calor.

Platos típicos

  • Carnes
  • Migas
  • Sopas de ajo

Climatología de Puente de la Reina de Jaca


En Puente de la Reina de Jaca-Javierregay-Santa Engracia, los veranos secos y mayormente despejados y los inviernos son muy fríos, nevados y parcialmente nublados.

La temperatura generalmente varía de -2 °C a 23 °C y rara vez baja a menos de -7 °C o sube a más de 28 °C

Servicios esenciales de Puente de la Reina de Jaca


  • Hospital: no
  • Centro de salud: no
  • Colegio: si, infantil
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobuses: no

Cómo llegar a Puente de la Reina de Jaca


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba