Escalante es una pequeña localidad situada en la región de Cantabria, en el norte de España. Forma parte del municipio de Escalante, en la comarca de Trasmiera, y se encuentra a orillas de la ría de Escalante. Esta zona es conocida por su belleza natural, con paisajes de costa, marismas y montes, lo que la convierte en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.
Comunidad Autónoma
Cantabria
Provincia
Cantabria
Censo
749 habitantes aproximadamente
Fiestas de Escalante
Patronales
- Agosto: Fiestas en honor a la Virgen de la Cama
Tradicionales
- Julio: Fiesta de la Sidra (última semana de Julio)
- Septiembre: Las Fiestas de Santa Cruz
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Escalante
Callejeando
- Palacio de Los Guevara
- Calle Mayor
- Iglesia de Santa Cruz
- Convento de las Clarisas
- Conjunto de la Calle San Juan
- Casa Consistorial
- Casa de los Agüero
- Calle Ramón y Cajal
- Casa de la Lamadriz
Sendeando
- Ruta de las Marismas de Escalante: Esta ruta recorre la zona de las marismas, un lugar perfecto para observar aves y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.
- Ruta de Montehano: Una caminata que lleva a los senderistas a través de la belleza del monte y sus alrededores, donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de la zona y del paisaje costero de la región.
- Ruta por los Barrios y Mies de Escalante: Un recorrido más corto y accesible, ideal para aquellos que deseen explorar el patrimonio agrícola y rural de la zona.
Al natural
- Convento de los Padres Capuchinos de Montehano
- Ermita de San Román
- Convento de Santa Clara
- Ermita de San Roque
- Molino de Cerroja
- Mises de la Lastra
- Marisma de Escalante
- Mies de Castanedo
- Monte Montehano
- Castillo de Montehano
Qué hacer en Escalante
- Biblioteca Municipal
Curiosidades
- Escalante está cerca de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, un espacio natural protegido de gran importancia ecológica. Es un lugar ideal para los amantes de la observación de aves, ya que alberga una gran diversidad de especies migratorias y locales.
- El nombre «Escalante» proviene del latín «scalare«, que significa «escalar» o «subir». Esto hace referencia al terreno montañoso de la zona y a su antigua función como paso hacia las alturas de la región.
- El puente que cruza la ría de Escalante es otro de los puntos característicos del municipio. Ofrece una vista espectacular de las marismas y de la vida cotidiana del pueblo.
- En la zona de Escalante se han encontrado varias manifestaciones de arte rupestre, lo que añade un valor histórico a su entorno natural. Se cree que algunas de estas pinturas prehistóricas datan de hace más de 10.000 años.
Qué comer en Escalante
La gastronomía de Escalante, al estar situada en la costa de Cantabria, está profundamente influenciada por los productos del mar y la tradición pesquera de la región.
Platos típicos
- Rabas de calamar
- Merluza a la cántabra
- Marisco a la Marinera
- Sopa de pescado
- Piquillos rellenos de marisco
- Sobao pasiego
- Quesada pasiega
- Anchoas de Cantabria
- Tortas de queso
Climatología de Escalante
En Escalante, los veranos son cómodos y secos; los inviernos son largos, fríos, mojados y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 23 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de 26 °C.
Servicios esenciales de Escalante
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí, cuenta con un consultorio médico
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: no
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Escalante
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
