Brihuega es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado a una altitud de 876 m sobre el nivel del mar y se alza sobre un altiplano en la vega del río Tajuña, en la comarca de La Alcarria.
Comunidad Autónoma
Castilla la Mancha
Provincia
Guadalajara
Censo
2.816 habitantes
Fiestas de Brihuega
Patronales
- Agosto: Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Peña
Tradicionales
- Marzo/abril: Semana Santa
- Marzo/abril: Corrida de Primavera
- Agosto: Procesión de la Recogida de la Cera
- Octubre: Encierros
Que ver en Brihuega
Callejeando
- Iglesia de San Felipe
- Iglesia de San Miguel
- Iglesia de Santa María de la Peña
- Iglesia de San Juan
- Iglesia de San Simón
- Ayuntamiento
- Plaza de Santa María
- Plaza del Coso
- Real Cárcel de Carlos III
- La Casona de los Gómez
- Monumento El Rollo
- Arco de la Guía
- Puerta de la Cadena
- Puerta Medieval de Santa María
- Fuente de los Doce Caños
Sendeando
- Camino de Toledo (10.5 km): Circular, con poco desnivel, ideal para disfrutar de las vistas panorámicas de Brihuega y el valle del Tajuña.
- Ruta por el Valle del Tajuña: Sigue el curso del río, con bosques y vegetación exuberante, perfecta para un paseo relajante.
- Brihuega – Cívica (14 km): Ruta lineal con mayor desnivel, atraviesa campos de lavanda y pueblos pintorescos.
- Ruta de la Lavanda: Para senderistas experimentados, con 20 km y 1000 metros de desnivel, recompensa con vistas espectaculares de los campos de lavanda en flor.
Al natural
- Real Fábrica de Paños
- Plaza de Toros
- Cuevas Árabes
- Castillo de la Piedra Bermeja
- Arco de Cozagón
- Convento de las Jerónimas de San Ildefonso
- Convento de Santa Ana
- Convento de San José
Qué hacer en Brihuega
- Museo de miniaturas del Profesor Max
- Museo de Brihuega
Curiosidades
- Brihuega tiene un origen celtíbero, y se cree que su nombre proviene de la palabra «briga», que significa «altura» o «fortaleza».
- Brihuega tiene un gran Coto de Caza, famoso por su abundancia de perdices rojas. Este coto ha sido lugar de encuentro de reyes y nobles a lo largo de la historia, y sigue siendo un importante destino para cazadores de todo el mundo.
- La Semana Santa de Brihuega es famosa por sus procesiones y tradiciones religiosas. Destacan la procesión del Jueves Santo, en la que los nazarenos recorren las calles del pueblo en silencio y recogimiento, y la procesión del Viernes Santo, en la que se representa el entierro de Cristo.
- Brihuega es conocida por la calidad de sus aguas. La Fuente de los Catorce Caños es un ejemplo de ello. Se encuentra en el centro del pueblo y ha sido utilizada desde la época romana.
- Brihuega ha sido cuna de personajes ilustres como el Cardenal Belluga, que fue obispo de Cuenca y cardenal de la Iglesia Católica, y Francisco Javier de Elío, que fue un militar y político español.
Qué comer en Brihuega
La gastronomía de Brihuega, ubicada en la comarca de La Alcarria, es un reflejo de su historia y su entorno natural. Esta región es conocida por sus productos de alta calidad, como la miel, el queso y el cordero, que son ingredientes clave en muchos de sus platos tradicionales.
Platos típicos
- Cordero asado
- Cabrito al ajillo
- Migas
- Potaje de trigo
- Almendras garrapiñadas
- Bizcochos borrachos
- Rosquillas de anís
Climatología de Brihuega
En Brihuega, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son muy frío y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -6 °C o sube a más de 34 °C.
Servicios esenciales de Brihuega
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Brihuega
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
