Requena es un municipio español situado en la comarca de la Plana de Requena-Utiel, en la parte interior occidental de la provincia de Valencia, en el interior de la Comunidad Valenciana. El municipio se encuentra situado en una zona de montaña, con una altitud media de 692 metros sobre el nivel del mar.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Valencia
Censo
20.740 habitantes aproximadamente
Fiestas de Requena
Patronales
- Agosto/septiembre: Fiestas patronales en honor de la Virgen de los Dolores. Feria de la Vendimia.
Tradicionales
- Febrero: Carnavales
- Febrero: San Blas (3 de febrero)
- Febrero: Muestra del Embutido Serrano
- Marzo/abril: Semana Santa
- Abril: Los Mayos (finales de abril)
- Mayo: Los Junios (finales de mayo)
- Junio: Romería al Remedio
- Junio: Corpus Cristi
- Julio: San Cristóbal (segundo domingo de julio)
- Agosto: Virgen de las Viñas (segundo domingo de agosto)
- Agosto: Virgen de Agosto y San Roque
- Septiembre: Virgen de la Soterraña (primer domingo de septiembre)
- Noviembre: Santa Cecilia. Semana musical
- Diciembre: San Nicolás de Bari
Qué ver en Requena
Callejeando
- Barrio Villa
- Barrio de las Peñas
- El Arrabal del Carmen
- Iglesia de Santa María
- Iglesia del Carmen
- Iglesia del Salvador
- Monumento Universal a la Vendimia
- Palacio del Cid
- Plaza de la Villa
- Plaza de toros
- Puerto del Ángel
- Iglesia de San Nicolás
Senderismo
- Pico Ranera: Esta ruta es una de las más emblemáticas de los alrededores de Requena. La ascensión, que atraviesa un inmenso pinar, ofrece la oportunidad de disfrutar de espectaculares vistas desde la cumbre.
- Los Cinglos de Chera: Esta ruta es conocida por su belleza y por ser una de las más bonitas de la zona. Los Cinglos de Chera son formaciones rocosas que ofrecen un paisaje impresionante y único.
- Ruta del Agua: Esta ruta sigue el curso de los ríos y arroyos de Requena, permitiendo a los visitantes descubrir la flora y fauna local, así como los paisajes fluviales.
- Ruta de la Historia: Esta ruta recorre los lugares históricos y monumentos más emblemáticos de Requena, como su castillo y su iglesia principal.
Al natural
- Torre del Homenaje
- Capilla del Cristo
- Yacimiento arqueológico de la Solana de Las Pilillas
- Fuente de los Moreno
- La Rambla Albolsa
- Parque Natural Hoces del Cabriel
- Parque Natural Sot de Chera
- Pico del Tejo
- Sierra Herrada del Gallego
- Valle del Magro
- Cañada Toñuda
- Coto Ferrer
- Fuente La Canaleja
- Fuente La Herrada
- Ermita de San Sebastián
- Convento de San Francisco
- Fuente de los Patos
Qué hacer en Requena
- Museo Municipal
- Teatro Principal
- Casa Museo de la Seda
- Museo del Vino
- Museo Fiesta de la Vendimia
- Museo Torre del Homenaje
- Museo Arte Contemporáneo “Florencio de la Fuente”
- Museo de la Fotografía
- Museo de la Semana Santa
- Museo del Vino y la Vida Rural
- Sala Municipal de Exposiciones “Antiguo Mercado”
- Templo de Santa María
Curiosidades
- Requena tiene sus orígenes en la época íbera, y posteriormente fue una importante ciudad romana conocida como «Requena Augusta».
- Durante la Edad Media, Requena fue una ciudad fronteriza entre los reinos cristiano y musulmán, lo que le otorgó una gran importancia estratégica y defensiva.
- Requena cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico, con numerosos monumentos y edificios de interés, como el Castillo de Requena, la Iglesia de Santa María, el Palacio del Cid y las Cuevas de la Villa.
- El centro histórico de Requena fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1966, reconociendo su valor y singularidad.
- Requena cuenta con un rico folclore y tradiciones musicales, como la danza de los «maceros» y la música de la dulzaina y el tabal.
Qué comer en Requena
La gastronomía de Requena es un reflejo de su historia, su ubicación y su cultura. Con raíces en la cocina tradicional española y valenciana, pero con toques únicos que la hacen especial, ofrece una experiencia culinaria rica y variada.
Platos típicos
- Ajoarriero
- Arroz con bajocas
- Bollo con magras
- Cachulí
- Gazpacho manchego
- Migas dulces
- Morteruelo
- Olla de Requena
- Patatas en caldo
- Pelotas dulces
- Turroncillo de fideos
Climatología de Requena
En Requena, los veranos son cortos, cálidos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 34 °C.
Servicios esenciales de Requena
- Hospital: sí
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: sí
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Requena
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
