Bueu es una localidad situada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Forma parte de la comarca de O Morrazo y está bañada por el mar Cantábrico, lo que le confiere un paisaje costero de gran belleza. Es conocida por su puerto pesquero y su tradición marítima, especialmente en la pesca del bonito y el marisco.
Comunidad Autónoma
Galicia
Provincia
Pontevedra
Censo
11.837 habitantes aproximadamente
Fiestas de Bueu
Patronales
- Noviembre: Fiesta de San Martín de Bueu
Tradicionales
- Julio: Fiestas del Carmen (16 de julio)
- Junio: Festival de alfombras del Corpus Christi
- Agosto: Festival del Cuervo del Maíz
Qué ver en Bueu
Callejeando
- Casa Grande de Ouril
- Casas Bariñeiras en Beluso
- Cruceiro de Bueu
- Calle Iglesia
- Iglesia de Santa María de Beluso
- Iglesia de Santa María de Cela
- Ayuntamiento
- Iglesia de San Martín
- Iglesia de Santiago de Ermelo
- Casa Da Roiba
Sendeando
- Ruta de los Acantilados de Bueu: Esta ruta se extiende a lo largo de la costa, pasando por impresionantes acantilados que ofrecen vistas espectaculares al mar. El recorrido conecta varias playas y es una excelente opción para los amantes del senderismo costero. Es una ruta moderada, ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del paisaje.
- Ruta de la Costa de Bueu (Sendero de los Castros): Esta ruta es algo más corta, pero igualmente pintoresca, y va bordeando la costa de Bueu. Durante el trayecto, los senderistas pueden disfrutar de las vistas al mar y a las islas cercanas. La ruta también pasa cerca de algunos vestigios de castros, lo que le otorga un valor histórico añadido.
- Ruta de la Playa de Portomaior a la Playa de Lapamán: Esta es una de las rutas más conocidas en Bueu y conecta dos de sus playas más populares: Portomaior y Lapamán. La ruta es fácil de recorrer y, durante el trayecto, se pueden observar hermosos paisajes marinos y una vegetación abundante.
- Ruta del Monte Boi: Esta ruta es más de interior y lleva a los senderistas a explorar el monte Boi. Desde la cima se obtienen vistas panorámicas de Bueu y sus alrededores. Es una ruta que permite disfrutar del entorno natural de Galicia, alejada de la costa.
- Ruta del Río Sárdoma: Una ruta ideal para los que prefieren un recorrido en un entorno más boscoso y fluvial. El sendero sigue el curso del río Sárdoma, proporcionando un paseo tranquilo y lleno de vegetación autóctona.
Al natural
- Complejo Ons-La Arboleda
- Illa de Nosotros
- Faro Illa de Ons
- Parque Nacional Marítimo Terrestre Das Illas Atlánticas de Galicia
- Pazo de Santa Cruz
- Pazo Do Casal
- Ría de Vigo
- Capilla de San Amedio
- Capilla de San Lorenzo
- Capilla Dos Santos Reis
Playas
- Playas de Portomaior
- Playa Loureiro
- Playa Petis
- Playa Pescadoira
- Playa Banda do Río
- Playa Covelo
- Playa Muiño Velo
- Playa Pedreira
- Playa Agrelo
- Playa As Dornas
- Playa Canexol
- Playa Pereiró
- Playa de Beluso
- Playa Robaleira
- Playa Fedorentos
- Playa Liñeiro
- Playa Fontiñas
- Playa Melide
- Playa A Roiba
- Playa de Sartaxéns
- Playa de Ancoradouro
Qué hacer en Bueu
- Museo Massó
- Biblioteca Municipal
Curiosidades
- Bueu es conocido por su puerto pesquero, uno de los más importantes de Galicia. La pesca, especialmente la del bonito y el marisco, ha sido una de las principales actividades económicas de la zona durante siglos. Además, el municipio alberga el Museo Massó, que preserva la historia de la pesca y la industria conservera en la región.
- Durante la festividad del Corpus Christi, las calles de Bueu se llenan de impresionantes alfombras hechas a mano con flores, sal, arena y otros materiales. Este evento es una de las tradiciones más destacadas del municipio, y el trabajo de los vecinos crea un espectáculo visual que atrae a miles de visitantes.
- Desde las playas de Bueu, como la playa de Portomaior, se puede ver la Isla de Ons, una de las islas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Aunque no está muy lejos, es necesario tomar un barco desde Bueu o alrededores para visitarla, y se considera uno de los destinos más hermosos de Galicia-
- Bueu celebra el Festival del Cuervo del Maíz en agosto, una festividad en la que se rinde homenaje al maíz y la cultura gallega. Este evento tiene una gran tradición en la localidad y está marcado por la música, la danza y la gastronomía local, con especial atención a los productos de la tierra.
- En la zona de la playa de Portomaior, se encuentra una gran piedra conocida como la «Piedra de la Serpe». Se cree que, en tiempos antiguos, esta piedra servía como un punto de referencia para los marineros. La curiosidad está en que algunos locales sostienen que la forma de la piedra recuerda a una serpiente o a un dragón, lo que le da un toque de leyenda.
Fuera de carta
- Agosto: Festival SonRías Baixas (primer fin de semana de agosto)
- Agosto: Festival del Pulpo
- Septiembre: Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu
Qué comer en Bueu
La gastronomía de Bueu está influenciada por su ubicación costera, lo que se refleja en su excelente oferta de productos del mar. Como es típico en Galicia, el marisco y los pescados son protagonistas, pero también se pueden disfrutar otros platos tradicionales de la región.
Platos típicos
- Pulpo a la gallega
- Mariscos
- Arroz con marisco
- Empanada gallega
- Sopa de pescado
- Xoubas fritas
- Tarta de Santiago
Climatología de Bueu
En Bueu, los veranos son calurosos y mayormente despejados y los inviernos son fríos, mojados y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 31 °C.
Servicios esenciales de Bueu
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: sí
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Bueu
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
