Villatobas es un municipio y localidad española al noreste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, comarca de la Mesa de Ocaña.
La abundancia de tobas juega con el nombre de la Villa (especie de cardo borriquero), entre trazados de suaves arroyos, y flora y fauna diversa, se alza sobre una llanura el municipio.
Villatobas alberga una de los patrimonios monumentales más extensos de la provincia. Es recomendable visitar con calma y con un itinerario bien planificado, para que se pueda explorar la mayor cantidad posible de sitios de interés.
Comunidad Autónoma
Castilla la Mancha
Provincia
Toledo
Censo
2.482 habitantes aproximadamente
Fiestas de Villatobas
Patronales
- Septiembre: se celebran las fiestas patronales en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, comienzan el día doces del mes con un chupinazo, seguido durante el resto de la semana por procesión, misas, desfile de carrozas, verbenas, eventos taurinos, concursos y competiciones deportivas. También se hace una parada militar con aviones de combate y concierto de música, en honor al Ejército del Aire.
Tradicionales
- Abril/mayo: el día treinta de abril, se entonan los canticos de bienvenida a la primavera, “los mayos”. El día dos de mayo de cantan los Mayos a la Cruz, y el diecisiete se celebra Jesús de Mayo, con misa, procesión y toros de pólvora.
- Abril/mayo: se realiza la escenificación de La Pasión por diferentes enclaves del pueblo. Y se celebra la Semana Santa.
- Mayo: el día quince se celebra San Isidro con una romería.
- Agosto: se celebra Nuestra Señora de la Asunción, con la coronación de la reina, verbena y toros de pólvora.
Qué ver en Villatobas
Callejeando
- Plaza de la Constitución y ayuntamiento
- Homenaje a la perdiz roja en la plaza de la villa
- Pasaje de la encomienda
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
- Casa blasonada de la plaza del teniente Fernández Carrión Verde
- Ermita de San José, de Jesús Nazareno, de San Antón y la de San Jorge
- Pozo rescoldo, sobre el trazado de la calle empedrada, como lo era la muralla que bordeaba el municipio.
- Monumento al Ejército del Aire
Sendeando
- Ruta el valle, yesares del Tajo y el coto: circular de fácil recorrido, con unos trece kilómetros entre estepas y afluentes.
Al natural
- Ermita de San isidro
- El cebo, es un entorno natural con diversa flora y fauna, tales como encinas, coscojos y robles, además de romeros, artemisas o jaras, también encontrarás búhos reales, águilas o perdices, por citar algunos.
- Villatobas está dentro del Área Esteparia de la Mancha Norte, declarada Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), con encinas centenarias como las de “Miguelito” y “Mata grande del Portillo”
- Existen diversas cuevas en la zona, utilizadas con anterioridad por el hombre como infraestructura habitable o como almacén, “Zaragoza”, “de Labrada”, “Mariquita”, “del tío Felipe” o “de los Malos”.
- Debido a la escasez de agua en la zona, se conservan diferentes pozos, “de los Plateros”, “Quitapieles” y de “las bocas”
Qué hacer en Villatobas
Yacimiento Plaza de Moros (BIC), situado sobre un cerro cerca del arroyo Robledo, con restos desde la Edad de Hierro y restos de murallas y el urbanismo de la época.
Qué comer en Villatobas
Su gastronomía se basa en la caza, con platos elaborados de forma tradicional.
Platos típicos
- Arripapalos, rosquillos, mantecados y magdalenas (dulces)
- Potaje de semana santa
Climatología de Villatobas
En Villatobas la temperatura media generalmente varia entre los 0°C y los 33°C, con veranos calurosos y cortos, e inviernos muy fríos y secos.
Servicios esenciales en Villatobas
- Hospital: no
- Centro de Salud: si
- Colegio: no
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no
Cómo llegar a Villatobas
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
