Arcos de las Salinas recibe su nombre en parte, por las salinas que hubo junto a un manantial de agua salada.
Circulando por la A 1514, viniendo de Valencia por la CV 350, Arcos aparece al fondo de una pendiente prolongada, se eleva su núcleo urbano sobre una pequeña meseta y se divisa desde lejos la torre campanario de su iglesia. En silencio se escucha el tañer de las campanas cuando desciendes la cuesta.
Comunidad Autónoma
Aragón
Provincia
Teruel.
Censo
Viviendo 80, empadronados unos 114 habitantes aproximadamente.
Fiestas de Arcos de las Salinas
Patronales
- Febrero: se celebra San Blas el primer fin de semana de febrero (el día tres el del santo)
- Julio: se celebra San Cristóbal, el día diez del mes (en Arcos se festeja el primer sábado de julio), con una romería y se reparte un pan por asistente. Los caridaderos son las personas que colaboran con el mantenimiento de las ermitas, en la romería cuando se dan los panes, el sobrante se les da a ellos.
- Octubre: se celebra la Virgen del Pilar, como patrona del pueblo.
Tradicionales
- Enero: se hace cabalgata de reyes para los más pequeños.
- Mayo: se celebra San Juanico, con discomóvil.
- Junio: se celebra San Salvador, durante el primer sábado del mes, con romería.
- Agosto: se celebra San Roque, el día dieciséis.
- Agosto: se celebran también las fiestas de agosto y semana cultural con la paella gigante.
- Noviembre: se celebra el fin de semana de todos los Santos, la vaca. Se come arroz con bacalao y alubias y guisado de vaca (de ahí el nombre de la celebración) y es la continuación de las fiestas del Pilar.
- Diciembre: se celebra la Inmaculada y se hace el matagorrino.
Qué ver en Arcos de las Salinas
Callejeando
- Iglesia de la Inmaculada
- Ermita de San Roque
- De los cuatro portales que daban acceso al recinto amurallado, quedan dos en las calles de Arcos (uno de ellos se llama el portal de Teruel)
- Río Torrijano, el que llega desde la población vecina de Torrijas, lugar de baño en verano.
Sendeando
- Ruta en bici o en moto: once kilómetros de curvas y con bastante desnivel, separan el nacimiento del río de Arcos del pico del Buitre, por carretera asfaltada.
- GR 10 de Valencia a Lisboa: en su tramo hasta Camarena pasa por Arcos.
- Sendero Pico del Buitre: parte desde Arcos, por senda para hacer a pie, solo ida son unos trece kilómetros.
- Ruta en bici: desde el pueblo hasta el nacimiento del río Arcos, son unos seis kilómetros.
- Senda fluvial “Desiderio”: junto al río Arcos desde la cascada de los baños hasta el pueblo, siguiendo el transcurso del río, fácil y lineal.
Al natural
- Ermita de San Cristóbal y San Blas
- Ermita de San Salvador y de San Juanico
- Ermita de Santa Quiteria
- Río de Arcos y su nacimiento.
- Paraje de los cuchillos, bonitas formaciones rocosas con esa forma.
- Monumento al ciclista, en la carretera que sube al observatorio Astrológico.
- Cascada y fuente de los baños
- Fuente de los tres caños, junto al monumento al ciclista
- A Arcos pertenece la ladea La Higuera, donde aún vive gente.
- Pico Javalambre.
- Observatorio astrofísico de Javalambre, con unas vistas espectaculares y Pico del Buitre (1.956 metros)
- Homenaje al ciclista con un maillot en el puerto del Pico del Buitre, junto al Observatorio. Y homenaje al ganador de etapa de la vuelta ciclista en 2019: Ángel Madrazo
- Las salinas (propiedad privada)
Qué hacer en Arcos de las Salinas
En pascua y en verano la asociación cultural La sabina, se encarga de realizar actividades para todos los públicos.
Con niños
La cabalgata de los Reyes Magos
Curiosidades
- Antiguamente el núcleo urbano estaba amurallado, generando así tres barrios diferenciados: la tejería (junto a la carretera), el pueblo (el recinto antiguamente amurallado) y el rabal (la zona que creció fuera de la muralla).
- Al portal de Teruel lo llaman en el pueblo, el de la tía María
- Antiguamente existían criaderos de truchas, de los que se conservan aun vestigios de las balsas para pescarlas.
- Por Arcos, ha pasado dos veces la vuelta ciclista.
- El monumento al ciclista es la silueta de una mujer en bici.
- El mes de marzo, es el único que no tiene ningún tipo de festejo.
Fuera de carta
- En verano se hace una paella gigante
- Es tierra de setas y rebollones.
- En abril se hace la semana cultural, con bailes de la comisión de fiestas de agosto.
Qué comer en Arcos de las Salinas
Basada principalmente en los productos y la ganadería de la tierra
Platos típicos
- Pierna de cordero
- Olla de pueblo
- Gachas, arroz con alubias y bacalao y guisado de vaca, que se cocinan el día del Pilar.
Climatología de Arcos de las Salinas
De inviernos fríos, largos y ventosos, y veranos tórridos y muy calurosos, aunque por las noches refrescantes. La diferencia de grados respecto de la noche al día puede variar bastante.
Servicios esenciales en Arcos de las Salinas
- Hospital: no
- Centro de Salud: no
- Colegio: si, hasta los doce años, el instituto está en Alpuente
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero hay servicio desde Valencia si avisas a la compañía.
Cómo llegar a Arcos de las Salinas
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
