Monteagudo de las Vicarías es un pequeño y pintoresco pueblo situado en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ubicado en la comarca del Campo de Gómara, este pueblo destaca por su tranquilidad.
Comunidad Autónoma
Castilla y León
Provincia
Soria
Censo
186 habitantes aproximadamente
Fiestas de Monteagudo de las Vicarías
Patronales
- Agosto: Fiestas patronales en honor de la Virgen de Nuestra Sra. de Bienvenida (25 de agosto).
Tradicionales
- Agosto: Misa de los Difuntos (26 de agosto)
- Diciembre: Navidad
Qué ver en Monteagudo de las Vicarías
Callejeando
- Iglesia Nuestra Señora de la Muela
- Puerta de la Villa
- Barrio de Valtueña
- Casa de Leonor
- Muralla de Monteagudo de las Vicarías
- Plaza Mayor
- Calle Circo
- Calle Barquillo
Sendeando
- Ruta del Pantano de Monteagudo: Esta ruta te lleva alrededor del embalse de Monteagudo, un lugar ideal para el senderismo. A lo largo del recorrido, se puede disfrutar de las vistas al agua y las montañas circundantes. Es un recorrido tranquilo que permite adentrarse en la naturaleza.
- Sendero de los Castillos: Esta ruta conecta varios castillos de la zona, como el castillo de Monteagudo, permitiendo conocer mejor la historia medieval de la región mientras se disfruta de las vistas panorámicas. El sendero ofrece una experiencia tanto histórica como natural.
- Ruta de la Cueva de los Moros: Un recorrido más desafiante que te lleva hacia una cueva natural de gran valor geológico. A lo largo del sendero, los paisajes de montaña y la vegetación de la zona ofrecen una experiencia única para los amantes del senderismo.
Al natural
- Castillo
- Ermita Nuestra Señora de Bienvenida
- Castillo de la Raya
- Torre de Martín González
- Entorno Natural El Pantano
- Cueva de los Moros
- Ermita Nuestra Señora de la Torre
- Embalse de Monteagudo de las Vicarías
Qué hacer en Monteagudo de las Vicarías
- Atelier Galería del Arte (AGA)
- Biblioteca municipal
Curiosidades
- El nombre de Monteagudo de las Vicarías hace referencia a su origen medieval. Durante la Edad Media, el término «vicaría» se utilizaba para referirse a territorios administrados por un vicario, lo que indica su vinculación con la organización eclesiástica medieval en la región.
- En el municipio se encuentra el Castillo de Monteagudo, una fortaleza medieval que aún conserva vestigios de su pasado. Aunque en ruinas, su ubicación estratégica sobre un cerro permite disfrutar de unas vistas espectaculares del paisaje soriano. Esta fortaleza fue clave durante las luchas de la época medieval.
- La iglesia parroquial de Monteagudo de las Vicarías está dedicada a la Virgen de la Muela, una advocación que tiene su origen en una leyenda local. Esta iglesia es un importante ejemplo de la arquitectura religiosa de la región.
- Monteagudo de las Vicarías es conocido por su entorno natural, que incluye áreas boscosas y el pantano de Monteagudo. Este embalse es un lugar popular para actividades al aire libre, como el senderismo y el avistamiento de aves.
Qué comer en Monteagudo de las Vicarías
La gastronomía de Monteagudo de las Vicarías, al igual que en gran parte de la provincia de Soria, está influenciada por la tradición culinaria rural y las materias primas autóctonas.
Platos típicos
- Migas
- Cordero asado
- Cochinillo asado
- Setas
- Trufa
- Ternasco de Aragón
- Yemas de Soria
- Piononos
- Arroz con leche
Climatología de Monteagudo de las Vicarias
En Monteagudo de las Vicarías, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 0 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 34 °C.
Servicios esenciales de Monteagudo de las Vicarías
- Hospital: no
- Centro de Salud: no, pero hay centro de salud en pueblos cercanos
- Colegio: no, pero sí en pueblos cercanos
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: no
- Parque infantil: no
Cómo llegar a Monteagudo de las Vicarías
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
