Castellfort es un pintoresco municipio situado en la comarca de Els Ports, en el norte de la provincia de Castellón, dentro de la Comunidad Valenciana. Ubicado a 1.180 metros sobre el nivel del mar, es una de las localidades más elevadas y frías de la región, con inviernos rigurosos y veranos secos.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Castellón
Censo
188 habitantes aproximadamente
Fiestas de Castellfort
Patronales
- Septiembre: El día de la Patrona de Castellfort se celebra el 8 de septiembre, honrando a la Mare de Déu de la Font.
- Agosto: Las fiestas patronales son en honor a Sant Roc y a la Mare de Déu de la Font. Se celebran a finales de agosto, fechas vacacionales en las que hay más gente en Castellfort.
Tradicionales
- Enero: San Antonio
- Marzo/abril: 2n Sábado de Cuaresma
- Mayo: Santa Llúcia
- Mayo: Sant Pere Mártir
- Mayo: Romería dels Catinencs (primer sábado de mayo)
- Mayo: Fiesta en honor a Santa Quiteria
Qué ver en Castellfort
Callejeando
- Ayuntamiento
- Capillitas (hornacinas que contienen paneles cerámicos de iconografía religiosa)
- Casa de los Marqueses de Castellfort
- Cofradía y porches
- Iglesia Parroquial de Castellfort
- Plaza del Ayuntamiento
Sendeando
- Cuatro Ermitas PR-CV-407: Recorrido muy interesante por la gran cantidad de manifestaciones arquitectónicas, destacando las ermitas que dan nombre al sendero. La ermita de Sant Pere del s. XIII-XIV, lugar de peregrinaje de diferentes pueblos. El impresionante conjunto arquitectónico de la Mare de Déu de La Font, con la espectacular Sala Pintada que data de finales del s.XVI y que también es Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico. También recorre las ermitas de Santa Elena, del s.XVIII, y de Santa Lucía.
- Castellfort – Portell PR-CV-332: Por este sendero se unen las dos poblaciones utilizando, en gran parte, el antiguo camino de los peregrinos de Portell. También recorre lugares de gran valor paisajístico y medioambiental como el “Bruixeral”.
- Castellfort – Vilafranca PR-CV-309: Se trata de un sendero lineal que une las poblaciones de Castellfort y Vilafranca atravesando una zona con numerosas manifestaciones de piedra en seco que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
- Sant Pere de Castellfort PR-CV-64: El trayecto posee un carácter circular, comenzando y finalizando en la población de Castellfort. El punto central de la ruta está representado por la ermita de Sant Pere, pieza arquitectónica tanto cultural como socialmente, ya que es punto de encuentro de numerosas romerías. Cabe destacar la procedente de Portell y la popular romería dels Catinencs, que se celebra cada año el primer fin de semana de mayo, donde los peregrinos recorren a pie el antiguo camino que une Catí y Castellfort.
- Castellfort – Cinctorres PR-CV-308: El sendero va desde la población de Castellfort hasta el término municipal de Cinctorres, donde se une al SL-CV-36 en la Ermita de Sant Pere de Cinctorres, enlazando las dos poblaciones. Aunque la distancia total del recorrido son 8770m, la distancia hasta Cinctorres son 12.120m con un tiempo total de 3h 49min.
Rutas BTT
- Ruta circular: 52 km. Esta ruta circular pasa por los alrededores de Cinctorres, Portell y Castellfort.
- Ruta 35: 48,9 km. Punto de Información de Cinctorres. Ruta larga y sostenida, que sin tramos de transición nos conduce a los escasamente humanizados parajes entre Cinctorres y Castellfort. Una magnífica alternativa si se pretende completar una completa jornada de BTT.
- Ruta 37: 52,11 km. La más larga de las propuestas del Punto de Información de Cinctorres, nos llevará hasta el espectacular enclave de Castellfort para regresar luego por el antiguo camino entre estas localidades. La llegada a Castellfort es especialmente técnica.
- Ruta 36: 43 km. Punto de Información de Cinctorres. Esta ruta nos lleva a la otra cara de la Rambla Celumbres, a sus paredes este, entre las que destaca la Roca Parda. Para ello enlaza tramos de senda y pista siempre con un intenso ambiente de bosque.
Al natural
- Ermita Sant Pere
- Santuario Mare de Déu de la Font
- Ermita de Santa Lucía
- Poblado ibérico
- Parque Natural Rambla Celumbres
- Nevera de Castellfort
- Piedra en seco
Qué hacer en Castellfort
- Museo Mare de Déu de la Font
- Sala de Exposiciones El Horno
- Biblioteca Pública
- Casa de la Cultura
- Espacio Joven
- Local de personas jubiladas
- Gimnasio
- Polideportivo
- Piscina
Curiosidades
- El nombre Castellfort proviene de «castillo fuerte», haciendo alusión a la antigua fortaleza árabe que se alzaba en lo alto del cerro. Aunque hoy quedan pocos restos, su posición estratégica dominaba toda la comarca.
- Con una altitud de unos 1.180 metros sobre el nivel del mar, Castellfort es de los municipios más altos de la región, lo que le confiere inviernos muy fríos y nevadas frecuentes.
- El Santuario de la Virgen de la Fuente es uno de los lugares más emblemáticos del pueblo. La fuente junto al santuario era famosa por sus aguas medicinales, utilizadas durante siglos por los habitantes del lugar.
- Muchas casas conservan aún elementos arquitectónicos tradicionales en piedra, portales con dovelas y escudos heráldicos esculpidos, lo que da al pueblo un aire medieval muy auténtico.
Deporte
- Petanca
Qué comer en Castellfort
La gastronomía de Castellfort es sencilla pero muy sabrosa, con raíces en la cocina tradicional de montaña. Está basada en productos locales como la carne, las patatas, los cereales y las verduras de temporada, además de conservas caseras y repostería típica.
Platos típicos
- Olla de Castellfort
- Potaje de romería
- Guisos de caza
- Cocas saladas
- Pastelitos de calabaza
- Rollitos de anís
- Coquetes fregides
Climatología de Castellfort
En Castellfort, los veranos son calurosos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, muy fríos, nevados, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de -6 °C o sube a más de 29 °C.
Servicios esenciales de Castellfort
- Hospital: no
- Centro de Salud: sí
- Colegio: sí
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
- Parking: sí
- Parque infantil: sí
Cómo llegar a Castellfort
Tú haces posible este proyecto
Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.
Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.
Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.
Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️
O accediendo desde nuestro código QR ⬇️
