Santa Oliva está situado en el Baix Penedés y posee una arquitectura de aire medieval en su núcleo urbano de calles estrechas y tranquilas. Santa Oliva basa su principal fuente de ingresos en la agricultura, destacando los cultivos de huertos, frutales, olivos y viñas.
Comunidad Autónoma
Cataluña
Provincia
Tarragona
Censo
3.679 habitantes aproximadamente
Fiestas de Santa Oliva
Patronales
- Agosto: se celebra la Festa Major (Fiesta Mayor) celebrando el Vot del Poble, que se realiza cada último jueves del mes y tiene carácter municipal. Con música, pasacalles, repique de campanas y procesiones.
Que ver en Santa Oliva
Callejeando
- El lavadero
- El castillo Verge del Remei
- Mural
- Sus fuentes
- Monasterio e iglesia de Santa María (Bien Cultural de Interés Local)
Sendeando
- Ruta no homologada. Ruta de Piedra Seca de Santa Oliva: es circular y moderada de casi ocho kilómetros de recorrido. Y propone descubrir las barracas de piedra seca del territorio: de les molineres, las adosadas de Mas Perdut, d´en Miravent, la Amagada o del Batlle
Propuestas por el ayuntamiento
- Ruta 1_Torrent del Lluch-camp d. aviació i l´Albornar: son cinco kilómetros recorriendo el núcleo histórico, los alrededores del pueblo, el campo de aviación y la torre de l’Albornar. De poca dificultad
- Ruta 2_Cap de les Pedreres, Sant Jordi i camí dels Molins: es una ruta de casi seis kilómetros solo ida, se puede hacer en bici o a pie por caminos rurales y asfaltados, pasando por las barracas de piedra seca, el Molí Alt, la Torre d´en Serra o el Celelr de ca l´Alegret
- Ruta 3_El Castell, els Safareigs, el Rec Major i cap a Saifores: es una ruta lineal de unos dos kilómetros de dificultad baja. Discurre por caminos asfaltados y se puede hacer a pie o en bici, atravesando el núcleo urbano hasta la ermita de Saifores.
- Ruta 4_El camí dels Colls, el de Campo del Coll i el de l´Arboç: es una ruta circular por el centro histórico y caminos rurales cercanos la pueblo. Es de dificultad baja y se puede recorrer a pie o en bici.
- Ruta 5_El Monestir i la Plana Agrícola del Mas Perdut i la Bovera: es una ruta con tres variantes, dos de unos dos kilómetros y otra de unos cuatro, de dificultad baja todas. Por caminos rurales y algunos tramos asfaltados, por el núcleo urbano y pasando por los parajes del Mas Perdut, els albers al torrente del Lluc, entre otros.
Al natural
- Castillo Verge del Remei (Virgen del Remedio)
- Construcciones de Pedra Seca (Piedra Seca)
- Torrente del Lluch y puente de entrada
- Ermita de Sant Roc
- Ermita de Saifores
- Patrimonio hidráulico: Riego Mayor y reclusa del torrente del Lluc, molinos harineros y norias.
Qué hacer en Santa Oliva
- Campo de aviación y refugios antiaéreos
Curiosidades
- Santa Oliva posee una larga tradición en piedra seca, de ello dan testimonio sus barracas de planta circular y de un tamaño menor al habitual, su principal uso era el de esconder, tanto personas como herramientas, de ahí que se encuentren bastante separadas unas de otras.
- El Vot del Poble se remonta a 1.854 cuando el colera asoló el país dejando a Santa Oliva fuera por haber invocado la protección de la Virgen del Remedio, por lo que los vecinos del pueblo hicieron la promesa de sacar a la virgen en procesión cada último jueves del mes de agosto.
Deporte
Santa Oliva cuenta con una piscina municipal y campo de futbol
Fuera de carta
Noviembre: se celebra durante este mes la Fira de l´Olivera (Feria de la Olivera) se trata de una jornada para descubrir este árbol y su fruto
Que comer en Santa Oliva
La gastronomía de Santa Oliva es la típica de la zona de Tarragona, con abundantes hortalizas y verduras, regada por excelentes vinos con D.O.
Platos típicos
- Calçots y salsa romescu
- Carnes y embutidos a la brasa
Climatología de Santa Oliva
En Santa Oliva, los inviernos son largos, fríos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año, los veranos son cortos, calurosos, húmedos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 4 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -0 °C o sube a más de 31 °C.
La temporada de invierno dura 4 meses, desde noviembre a marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 16 °C. Durante el mes más frío del año la temperatura mínima promedio de 4 °C y máxima de 13 °C.
El verano dura casi 3 meses, desde junio a septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C. Durante el mes más cálido del año la temperatura máxima promedio de 28 °C y mínima de 19 °C.
Servicios esenciales de Santa Oliva
- Hospital: no
- Centro de Salud: si
- Colegio: si
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no
- Parque infantil: no
- Parking: no

