Cataluña

Vic, cómo llegar y qué hacer en este municipio de Cataluña

Vic combina elementos medievales con una vibrante vida moderna, y es famosa por su gastronomía, especialmente la longaniza.

Vic es una municipio situada en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. El municipio combina elementos medievales con una vibrante vida moderna, y es famosa por su gastronomía, especialmente la longaniza.

Comunidad Autónoma


Cataluña

Provincia


Barcelona

Censo


49.333 habitantes aproximadamente

Fiestas de Vic


Patronales

  • Julio: Fiesta mayor en honor al patrón San Miguel

Tradicionales

  • Marzo/abril: Procesión de los Armados el Domingo de Ramos

Qué ver en Vic


Callejeando

  • Plaza Mayor
  • Casa Comella
  • Escultura del Merma
  • Ayuntamiento
  • Catedral de San Pedro
  • Iglesia de Santa María
  • Plaza de la Catedral
  • Palacio Episcopal
  • Templo Sepulcral de San Antonio María Claret
  • Casa Masferrer
  • Iglesia y Convento de San Felipe Neri
  • Casa del Veguer, Sala y Sacala
  • Casa Cortada
  • Casa Ricart
  • Centro histórico

Sendeando

  • E1: Enlace Este · Oeste. Tramo que entrelaza transversalmente el Anillo Verde por el río Mèder desde el Molí del Soler hasta la confluencia con el río Gurri. Distancia: 5,2 km./ Tiempo: 2h15′- 1 h /Desnivel acumulado: 50 m.
  • E2: Enlace Norte · Sur. Tramo que entrelaza meridionalmente el Anillo Verde desde el municipio de Malla hasta la zona deportiva de Vic. Distancia: 3,2 km./ Tiempo: 1h15′- 0 h,30 m /Desnivel acumulado: 30 m.
  • Puig dels Jueus: El recorrido cruza el centro histórico de Vic hasta la colina del Puig dels Jueus siguiendo un itinerario circular del bosque del Parque. Distancia: 6,1 km.
  • Sendero de Vic en Sant Pere de Casserres PR C-40: 19, 8 km. En este camino encontraremos restos megalíticos en Sant Jordi, hallazgos neolíticos en las Cuevas de las Grioteres, el poblado ibérico de Savassona, puentes, masías, y una muestra de románico que va desde las iglesias hasta el propio monasterio de Sant Pere de Casserres.

Al natural

  • Templo Romano
  • Puerta de Queralt
  • Murallas de Pedro III
  • El Portalet
  • Parque Jaume Balmes

Qué hacer en Vic


  • Museo de Arte Medieval (MEV)
  • Museo del Arte de la Piel
  • Museo de San Antonio María Claret
  • Museo Balmes
  • Teatro La Atlántida
  • ACVic Centro de Artes

Curiosidades

  • Vic ha sido cuna de destacados artistas y escritores, como el pintor Josep Maria Sert. Además, cuenta con museos importantes como el Museo Episcopal, que alberga una notable colección de arte románico y gótico.
  • La Catedral de Sant Pere de Vic tiene un campanario de estilo barroco que ofrece unas vistas espectaculares del municipio y sus alrededores.

Deporte

  • Hípica

Fuera de carta

  • Diciembre: Mercado Medieval de Vic
  • Martes y Sábados: Mercado de Vic
  • Mercado de Almonedistas
  • Mercado de Artesanos
  • Mercado de Pintura y Dibujo
  • Mercado de la Música Viva de Vic
  • Alhambra Festival Jazz Vic

Qué comer en Vic


La gastronomía de este municipio es rica y variada, con una fuerte influencia de la tradición catalana y productos locales de alta calidad.

Platos típicos

  • Longaniza
  • Fuet
  • Escudella i Carn d’Olla
  • Coca de Forner
  • Pa de Pessic
  • Flaons

Climatología de Vic


En Vic, los veranos son cortos, calurosos, secos y mayormente despejados, y los inviernos son largos, muy frío y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -1 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 34 °C.

Servicios esenciales de Vic


  • Hospital:
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren:
  • Estación de autobús:
  • Parking:
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Vic


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba