Comunidad Valenciana

Casas del Rey, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Casas del Rey se encuentra inmerso en un entorno natural privilegiado, cerca del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y actividades al aire libre.

Casas del Rey es una encantadora pedanía situada en el término municipal de Requena, en la provincia de Valencia, España. Este pequeño núcleo rural se encuentra inmerso en un entorno natural privilegiado, cerca del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y actividades al aire libre.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana

Provincia


Valencia

Censo


43 habitantes aproximadamente

Fiestas de Casas del Rey


Tradicionales

  • Abril: Canto que se realiza a la Virgen del pueblo (30 de abril)
  • Mayo: Se conmemora la puesta de la primera piedra de la Iglesia
  • Agosto: Las fiestas de Agosto (la pedanía es visitada por hijos del pueblo que emigraron en su día)
  • Septiembre: Fiestas en honor a la Virgen de las Mercedes (24 de septiembre)

Qué ver en Casas del Rey


Callejeando

  • Las huertas de la Bullana
  • Fuente del Tío Mario

Sendeando

  • Ruta del Embalse de Contreras: Esta ruta ofrece vistas panorámicas del embalse y permite disfrutar de actividades acuáticas. La dificultad es moderada, y el recorrido depende del punto de inicio elegido.
  • Ruta de los Viñedos: Perfecta para caminatas tranquilas, recorre los viñedos de la región, con la posibilidad de visitar bodegas locales. Tiene una distancia aproximada de 8 km y es de baja a moderada dificultad.
  • Ruta del Barranco de las Siete Fuentes: Sigue el curso de un barranco, donde se pueden encontrar cascadas y piscinas naturales en un entorno espectacular. Es moderadamente difícil y su extensión varía según el trayecto escogido.

Al natural

  • Fuente Grande
  • Fuente del Hambre
  • Fuentecilla

Qué hacer en Casas del Rey


  • Fábrica de Cervezas “Altura del Vuelo”
  • Visitar bodegas

Curiosidades

  • Los alrededores de Casas del Rey incluyen paisajes montañosos y gargantas formadas por el Cabriel, que han sido declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Esto añade un gran valor ecológico y turístico a la zona.
  • Casas del Rey es una pedanía con muy pocos habitantes. Esto la convierte en un lugar tranquilo, ideal para quienes buscan desconexión del ruido urbano y contacto directo con la naturaleza.
  • Aunque la población es reducida, la agricultura sigue siendo una actividad importante. Los campos de la zona están dedicados al cultivo tradicional, incluyendo viñedos, que forman parte de la famosa producción de vinos de la región de Requena​.
  • No hay un consenso claro sobre el origen del nombre «Casas del Rey». Algunos lo vinculan a la época medieval o a la organización de estas tierras como parte de las posesiones reales tras la Reconquista.

Qué comer en Casas del Rey


La gastronomía de Casas del Rey, como parte de la comarca de Requena-Utiel, destaca por su riqueza y autenticidad, con platos que reflejan las tradiciones de la zona.

Platos típicos

  • Bollo de requena
  • Gazpacho manchego
  • Ajoarriero
  • Embutidos de Orza
  • Morteruelo
  • Sequillos
  • Almendrados
  • Roscos de anís

Climatología de Casas del Rey


En Casas del Rey, los inviernos son muy fríos y los veranos calurosos. temperatura promedio anual es de unos 14-15 °C, alcanzando máximas de 33-35 °C en verano y mínimas invernales que a menudo bajan de los 0 °.

Servicios esenciales de Casas del Rey


  • Hospital: no
  • Centro de Salud: no, pero cuenta con un consultorio auxiliar que ofrece atención primaria básica y forma parte de la red de asistencia sanitaria gestionada por el Departamento de Salud de Requena.
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
  • Parking: no
  • Parque infantil: no

Cómo llegar a Casas del Rey


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba