Comunidad Valenciana

Andilla, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

La población de Andilla es reducida, lo que le da un carácter tranquilo y rural, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano.

Andilla es un pequeño y pintoresco municipio situado en la provincia de Valencia, en la comunidad autónoma de la Comunidad Valenciana, España. Andilla se encuentra en la comarca de Los Serranos y tiene como núcleos poblacionales Osset, La Pobleta y Artaj, además del despoblado de las Bodegas de Pardanchinos rodeado de montañas y paisajes naturales. Su población es reducida, lo que le da un carácter tranquilo y rural, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana

Provincia


Valencia

Censo


20 habitantes aproximadamente

Fiestas de Andilla

Patronales

  • Agosto: San Bartolomé (24 de agosto). En las fiestas patronales de agosto, se hacen actividades para niños, orquesta, teatros, play backs, disfraces tanto infantiles como de pequeños, proyección de películas, etc

Tradicionales

  • Enero: Santa Inés (21 de enero)
  • Mayo/junio: romería de Sta Margarita, se hace la romería desde el pueblo hasta la ermita de la Virgen y después un almuerzo popular, también se hace misa en la ermita

Qué ver en Andilla


Callejeando

  • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
  • Portal de la Muralla
  • Cruz de Andilla
  • El horno medieval
  • La fuente de la plaza de la muralla
  • Subida al Vía Crucis
  • Lavadero
  • Ermita de Santa Inés

Sendeando

  • Ruta del Barranco de la Mula: Esta ruta lleva a los senderistas a través del barranco que da nombre a la ruta, donde se puede disfrutar de la tranquilidad y belleza del paisaje. Es una caminata moderada que ofrece vistas panorámicas de las montañas circundantes y un entorno natural ideal para la observación de flora y fauna.
  • Ruta de la Muela: La Ruta de la Muela es una de las más conocidas en Andilla. Lleva a los caminantes hasta la cima de la Muela, una montaña que ofrece unas impresionantes vistas de la comarca. Es una ruta de dificultad media que combina tramos de bosque con paisajes abiertos.
  • Ruta de los Molinos: Esta ruta permite descubrir el patrimonio histórico de Andilla, pasando por antiguos molinos de agua que se usaban en la zona. Además, los senderistas disfrutan de los hermosos paisajes rurales y la vegetación autóctona. Es una opción más accesible para aquellos que buscan una caminata tranquila.
  • Ruta de las Torres y el Castillo: A través de esta ruta, los senderistas pueden explorar restos históricos como las antiguas torres y el castillo medieval de Andilla. La ruta tiene una dificultad moderada y se adentra en el pasado histórico del municipio mientras se disfruta de un paisaje montañoso.
  • Ruta del Alto de la Meca: Es una ruta de mayor dificultad, ideal para los más experimentados. Esta ruta asciende a la cima del Alto de la Meca, un punto elevado desde donde se tiene una vista espectacular de la sierra y los valles cercanos. A lo largo del recorrido se atraviesan paisajes de pinar y matorral.
  • GR  7: en sus etapas Bejís-Andillas (son unos 23 km) y Andillas-Alcotas (son unos 12km)
  • GR 10 en sus etapas desde Sacañet-Andilla (unos 15.6 km) y Andilla-Abejuela (unos 19km)
  • PRV 176: de unos 17 kilómetros y medio lineales y de dificultad alta, va desde Alcublas (ENLACE WEb) hasta Andilla
  • Ruta Bélico-Natural de Bardés: une patrimonio, naturaleza e historia, es un recorrido de unos 13 km

Al natural

  • Ermita de la Virgen del Carmen de Artaj
  • Ermita de Santa Paula de la Pobleta
  • Ermita de Santa Margarita (y refugio de montaña)
  • Cruz de San Sebastián
  • Cruz de horca (Cruz de termino)
  • Puente y calzada medieval
  • Molino Viejo
  • Sierra de Espino
  • Molino viejo junto al rio (quedan restos)
  • Paraje de Ojomar y arrollo de Aguasalada.
  • Fuente del Señor- paraje Natural de la Mulatica (cascada) Río de Andilla.

Qué hacer en Andilla


  • Visitas gastro culturales
  • Ruta monumental: propone un recorrido dentro del pueblo por los edificios más relevantes de su historia.
  • La ruta medieval: es un recorrido de unas 3 horas por le pueblo y alrededores de unos 4 km y circular

Curiosidades

  • Aunque en ruinas, el castillo medieval de Andilla es uno de los principales atractivos históricos del municipio. Situado sobre una colina, ofrece vistas panorámicas espectaculares del valle y las montañas circundantes. Es un excelente ejemplo de la arquitectura medieval de la región.
  • Andilla cuenta con varios molinos antiguos que fueron esenciales para la economía local en épocas pasadas. Muchos de estos molinos han sido restaurados y se pueden visitar a través de rutas de senderismo.
  • Andilla forma parte de la Sierra de Espino, un área montañosa que es ideal para la práctica del senderismo y otras actividades al aire libre. Las rutas que atraviesan la sierra permiten disfrutar de una gran variedad de flora y fauna, y algunas de ellas ofrecen vistas espectaculares de la comarca.
  • El pueblo conserva un encantador casco antiguo, con casas de piedra y callejones estrechos que le dan un aire medieval. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo, disfrutando de su arquitectura rústica y de la tranquilidad del lugar.
  • Andilla mantiene una fuerte tradición agrícola, especialmente en la producción de productos típicos de la zona, como el aceite de oliva, los frutos secos y otros productos autóctonos. Esta tradición agrícola está profundamente vinculada al modo de vida de los habitantes locales.
  • Tuvo 5 molinos
  • Es tierra de trufas, espliego, espárragos y rebollones. La trufa de Andillas es la trufa de invierno que más valor comercial tiene de España.

Deporte

  • Tiene frontón
  • Cancha de baloncesto y futbol
  • Pista de padel
  • Vía ferrata (La Mulatica)

Fuera de carta

  • En enero se hace la feria de la trufa

Qué comer en Andilla


La gastronomía de Andilla, al igual que la de otros municipios de la comarca del Alto Turia, está profundamente influenciada por la tradición agrícola y ganadera de la zona, lo que se refleja en su oferta culinaria. La cocina de Andilla es rica en sabores caseros, platos tradicionales y productos autóctonos que destacan por su sencillez y sabor auténtico.

Platos típicos

  • Olla churra
  • Rolletes de anís

Climatología de Andilla


Andilla posee un clima mediterráneo con rasgos de continentalidad, de inviernos fríos y aparición de nieve frecuente y veranos frescos y húmedos, con temperaturas que oscilan a lo largo del año entre los 10 y 16 grados y en verano entre los 20-24 grados.

Servicios esenciales de Andilla


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con varias paradas
  • Parking: no
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Andilla


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba