Comunidad Valenciana

Baldovar, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad valenciana

Baldovar es una de las dieseis aldeas de la localidad de Alpuente, en la comarca de Los Serranos, se sitúa en el valle de Baldovar, antiguamente repleto de viñedos.

Baldovar es una de las dieseis aldeas de la localidad de Alpuente, en la comarca de Los Serranos, se sitúa en el valle de Baldovar, antiguamente repleto de viñedos.

Comunidad autónoma


Comunidad valenciana

Provincia


Valencia

Censo


75 habitantes aproximadamente

Fiestas en Baldovar


  • Agosto: se celebran las fiestas en honor a San Roque, durante los el días quince y dieciséis del mes.

Qué ver en Baldovar


Callejeando

  • Fuentes
  • Lavadero
  • Antiguo tele-club
  • Ermita

Sendeando

  • Ruta de las aldeas de Alpuente: se puede hacer caminando, a pie o en vehículo, son unos cuarenta y cinco kilómetros, de dificultad media-alta
  • SL-CV 176 Castillo del Poyo: ruta lineal desde la aldea de EL Collado (ENLACE), cruzando barrancos, construcciones de piedra abandonadas (corrales), tiene una longitud de unos dos kilómetros y medio en un solo sentido.
  • GR 37 Tramo Titaguas (ENLACE)-Alpuente: los GR son sendero de Gran Recorrido que atraviesan todo el país. En este tramo pasa por la aldea de Baldovar y tiene un recorrido lineal de casi setenta kilómetros

Al Natural

  • Fuente del Pino
  • Castillo del Poyo
  • Acueducto de los Arcos

Qué hacer en Baldovar


Con niños

  • Alpuente es zona de dinosaurios, quedando varios yacimientos con huellas en el territorio (Yacimiento de huellas de dinosaurio de Cañada París)
  • Además, es especialmente atractivo para el avistamiento de aves (ZEPA) y tiene un cielo nocturno digno de admiración (Mirador Astronómico).

Curiosidades

  • En la ermita existe una imagen de San Roque rescatada de la Guerra Civil, vestida por Villarroya y un retablo neoclásico de escayola de Francisco Sambonet Ferrer.
  • En la aldea de Baldovar se encontraron restos del esqueleto de un dinosaurio saurópodo, de unas veinte toneladas y más de veinte metros de longitud, se pueden ver los restos en el Museo Paleontológico de Alpuente.

Deporte

  • En agosto se celebra un torneo de frontón

Qué comer en Baldovar


La gastronomía de la zona se basa en productos mayormente agrícolas y ganaderos.

Platos típicos

  • Carnes de orza (en aceite)
  • Olla de pueblo
  • Migas
  • Gazpacho
  • Rollicos de anís (dulce)
  • Rosegones (dulces)

Climatología de Baldovar


En Baldovar los veranos son cortos y calurosos, frente a los inviernos que son fríos y ventosos. La temporada de verano dura casi 3 meses, de junio a septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 24 °C, con una temperatura máxima promedio de 28 °C y mínima de 15 °C, en su mes más cálido.

El invierno dura casi 4 meses, de noviembre a marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 13 °C. El mes más frío del año es enero, con una temperatura mínima promedio de -0 °C y máxima de 10 °C.

Servicios esenciales de Baldovar


  • Hospital: no
  • Centro de salud: no, en Alpuente
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobuses: no
  • Parque infantil: no
  • Aparcamiento: no

Cómo llegar a Baldovar


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba