Comunidad Valenciana

Buñol, cómo llegar y qué hacer en este municipio de la Comunidad Valenciana

Buñol es un encantador municipio en la provincia de Valencia, España, famoso por su tradición cultural y su entorno natural.

Buñol es un encantador municipio en la provincia de Valencia, España, famoso por su tradición cultural y su entorno natural. Situado en la comarca de La Hoya de Buñol, el pueblo está rodeado de montañas y ríos, lo que lo convierte en un lugar ideal para actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo.

Comunidad Autónoma

Comunidad Valenciana

Provincia


Valencia

Censo


9.579 habitantes aproximadamente

Fiestas de Buñol


Patronales

  • Agosto: Fiestas patronales en honor a San Luis Bertrán y a la Virgen de los Desamparados

Tradicionales

Qué ver en Buñol


Callejeando

  • Iglesia San Pedro Apóstol
  • Parque de San Luis
  • Plaza del Pueblo
  • Calle del Castillo
  • Calle del Salvador
  • Iglesia del Salvador

Sendeando

  • Ruta del Agua: Es la más conocida y accesible, un recorrido circular de 9,4 km que se inicia en el Parque Fluvial de Buñol. La ruta pasa por lugares emblemáticos como la Cueva Turche y la Charca de las Palomas, con pozas y cascadas naturales que hacen del camino un espacio perfecto para una pausa o incluso un baño en verano. Es apta para cualquier época del año y cuenta con zonas para descansar y fuentes de agua, ideal para familias y principiantes en el senderismo.
  • Ruta del Charco Mañán: Esta ruta también incluye la visita a la Cueva Turche y agrega una caminata hacia el Charco Mañán, un paraje rodeado de naturaleza con un pequeño lago y un mirador. Este recorrido, más corto, es ideal si deseas un paseo más tranquilo y accesible para todos los niveles​.

Al natural

  • Castillo de Buñol
  • Ermita de San Luis Beltrán
  • Cueva Turche
  • Barranco de Carcalín
  • Paraje Natural El Fresnal
  • Paraje Natural Fuente Umbría y Moratillas
  • Paraje Natural La Condesa
  • Paraje Natural Río Juanes y Charco Mañán
  • Molino de Galán

Qué hacer en Buñol


  • Museo Buñol
  • Museo Etnológico de Buñol
  • Librería de Doña Leo
  • Visita guiada por Buñol y su Castillo
  • Ruta de la Música

Con niños

  • Parque Fluvial
  • Parque Planell
  • Parque San Luis
  • Parque Borrunes
  • “Cuentos de la vieja”, escapada familiar

Curiosidades

  • Buñol tiene una fuerte tradición musical y cuenta con dos de las sociedades musicales más antiguas y prestigiosas de España: «La Artística» y «La Armónica». Ambas compiten cada año en las fiestas patronales y son un símbolo de la identidad cultural de Buñol​.
  • «Buñol» podría estar relacionado con el término latino «bundio», que hace referencia a agua o a manantiales, lo cual encajaría bien con el entorno natural del municipio, lleno de fuentes y arroyos como los que se encuentran en la famosa Ruta del Agua. También existe la posibilidad de que el nombre derive de un antiguo término relacionado con alguna característica del paisaje o de la fortificación que allí existía antes de la construcción del actual castillo.
  • A lo largo de los siglos XVIII y XIX, Buñol fue un importante centro de producción de papel. En esa época, el municipio contaba con varios molinos papeleros que aprovecharon la abundancia de agua en la zona.
  • Gracias a su arquitectura y su famoso festival, Buñol ha sido escenario de varios rodajes cinematográficos y televisivos.
  • La Tomatina ha aparecido en documentales y anuncios publicitarios de alcance mundial, lo que ha ayudado a posicionar a Buñol como un lugar conocido en la cultura popular.

Deporte

  • Escalada

Fuera de carta

  • Abril: Feria del Libro

Qué comer en Buñol


La gastronomía de Buñol destaca por su variedad de platos tradicionales y su fuerte influencia mediterránea, con un toque valenciano y algunos elementos únicos de la comarca de La Hoya.

Platos típicos

  • Gazpacho buñolense
  • Arroz con costra
  • Paella
  • Olla de carne y verduras
  • “Rollicos de anís”
  • Tortas de calabaza y almendras
  • Buñuelos

Climatología de Buñol


En Buñol, los veranos son cortos, cálidos y mayormente despejados; los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 34 °C.

Servicios esenciales de Buñol


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren:
  • Estación de autobús:
  • Parking:
  • Parque Infantil:

Cómo llegar a Buñol


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba