Comunidad Valenciana

Herbers, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Herbers es conocido por su tranquilidad, su entorno natural y su arquitectura tradicional.

Herbers es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la comarca del Alto Mijares, a unos 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Castellón de la Plana. Este pintoresco pueblo es conocido por su tranquilidad, su entorno natural y su arquitectura tradicional.

Comunidad Autónoma


Comunidad Valenciana

Provincia


Castellón

Censo


53 habitantes aproximadamente

Fiestas de Herbers


Patronales

  • Agosto: Fiestas Patronales en honor de San Bartolomé

Tradicionales

  • Enero: San Antonio Abad
  • Abril: Rogativa de Sant Marc a la Mare de Déu del Sargar ( sábado o domingo más próximo al 25 de abril)
  • Mayo: Romería penitencial al peirón de la Tossa
  • Diciembre: Navidades

Qué ver en Herbers


Callejeando

  • Palacio del Barón de Herbers
  • Ayuntamiento
  • Iglesia Parroquial Sant Bertomeu
  • La Captarrera
  • Calle Horno
  • Antigua Lonja
  • Calvario de Herbers

Sendeando

  • Ruta Circular por las Ermitas: El recorrido ofrece vistas panorámicas y permite disfrutar de la arquitectura religiosa local.
  • Ruta de Campo a través: Una ruta aventurera que combina antiguos caminos, sendas perdidas y tramos de campo a través. Ideal para quienes buscan una experiencia más desafiante en la naturaleza.
  • Ruta Circular de Herbers a Peñarroya de Tastavins: Esta ruta circular conecta Herbers con Peñarroya de Tastavins, pasando por paisajes montañosos y ofreciendo vistas espectaculares. Es una excelente opción para los amantes del senderismo que buscan una caminata más larga.

Al natural

  • Montaña de la Tosa
  • Roca Mola
  • Botado
  • Ermita de Nuestra Senyora del Sargar
  • Salt del Botadó
  • Els Ullals de Pitarch
  • Fuente de las Moreras
  • Fuente del Bassi

Qué hacer en Herbers


  • Museo “Lo Botado”

Curiosidades

  • Herbers podría corresponder a la ciudad romana de Etosca o Etovesca, donde fue asesinado el general Sartorio.
  • Herbers si cuenta con seguridad con un pasado musulmán, como pequeña alquería rural.
  • Fue conquistada por Don Blasco de Alagón en 1232, quién expidió su carta puebla en 1233, dando a poblar al caballero aragonés Juan Garcés, primer propietario del Señorío de Herbers.
  • El pueblo se denominó en un principio ‘Herbers Jussans’, que significa «abajo» o «por debajo», para distinguirlo de su homónimo ‘Herbers Sobirans’, correspondiente a Herbeset.
  • En la antigüedad, la principal fuente de ingresos de Herbersfue la industria textil.
  • Actualmente, su economía se basa en el turismo interior y la ganadería.

Qué comer en Herbers


La gastronomía de Herbers, aunque influenciada por la cocina de la comarca de Els Ports y Castellón, tiene sus particularidades y platos tradicionales.

Platos típicos

  • Sopa Herbesina con Pelotas
  • Oreja y pies al romero
  • Olla de recapte
  • Cordero a la brasa
  • Brazo de gitano
  • Buñuelos con miel
  • Casqueta

Climatología de Herbers


El clima y el tiempo promedio en todo el año en Herbers:

En Herbers, los veranos son calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy fríos, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -0 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 31 °C.

Servicios esenciales de Herbers


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio: no
  • Estación de tren: no
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
  • Parking:
  • Parque infantil: no

Cómo llegar a Herbers


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba