Barcarrota, una localidad situada en la región centro-occidental de la provincia de Badajoz, en Extremadura, se encuentra a unos 49 kilómetros al sur de la ciudad de Badajoz.
Barcarrota es un lugar que ofrece interesantes ejemplos de patrimonio histórico y artístico, con una variedad de construcciones civiles y religiosas. Un ejemplo destacado es La Fortaleza, una estructura del siglo XIV que subraya la importancia histórica de esta zona fronteriza con los antiguos reinos musulmanes del sur.
El rico pasado de Barcarrota puede apreciarse a través de diversas visitas a sus lugares de interés. Un lugar imprescindible es la Plaza España o de la Constitución, que constituye el verdadero corazón de la vida cotidiana en Barcarrota.
Comunidad autónoma
Extremadura
Provincia
Badajoz
Censo
3.452 habitantes aproximadamente
Fiestas de Barcarrota
Patronales
- Septiembre: Ferias y fiestas patronales del 7 al 12 de septiembre en honor a la Virgen del Soterraño.
Tradicionales
- Febrero/marzo: Carnavales, siendo el desfile del pueblo el sábado de carnaval, en donde desfilan las comparsas locales Anuva y Makumbas junto con artefactos y grupos menores. Además, dichas comparsas desfilan el domingo en el gran desfile de comparsas del carnaval de Badajoz, anteriormente, también contó con la comparsa, ya desaparecida, Los tercerones.
- Marzo/abril: Semana Santa, con procesiones el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección
- Abril: Certamen gastronómico del cerdo iberico, se celebra el tercer fin de semana de abril.
- Mayo: Romería en honor de san Isidro, el 15 de mayo.
- Agosto: Fiesta del emigrante a mediados de agosto.
Qué ver en Barcarrota
Callejeando
- Plaza de España, con el ayuntamiento
- Círculo de la fraternidad, también conocido como «Casino» es una sociedad constituida en 1899, que cuenta con un edificio de estilo Art Nouveau, de finales del XIX y varias casas de estilo modernista en su perímetro.
- Castillo de las siete torres: construcción del siglo xiv, en el que destaca la torre del homenaje, rectangular, en mampostería reforzada por sillares angulares y con muros de gran grosor.
- Iglesia de la Virgen: dedicada a Nuestra Señora de Soterraño, esta iglesia es una joya del gótico.
- Iglesia de Santiago Apóstol: de carácter austero y casi monacal, fue construida en el siglo xiii recién conquistado el territorio a los árabes.
- Estatua en mármol de Hernando de Soto
- La Casa Palacete de la calle Jerez
- La estatua ecuestre de Hernando de Soto
- El monumento a la Amistad
- Monumento Homenaje a Alberto Contador
Sendeando
- Barcarrota: ruta circular pantano del aguijón
- Barcarrota: ruta circular por el corredor del alcarrache
- Caminos de jerez fregenal burguillos y salvatierra
- Barcarrota: ruta circular dolmen ‘el palacio’
Al natural
- Dolmen Cabeza Terrazo
- Dolmen La Lapita
- Dolmen «El Milano» se encuentra en la carretera EX-313, dirección Táliga, es un monumento megalítico que fue utilizado como sepultura.
- Dolmen «San Blas», monumento megalítico situado 5 km al oeste de la localidad que fue utilizado como sepultura.
- La Ermita de la Soledad
- La Ermita de San Juan
Qué hacer en Barcarrota
- Casa museo Hernando de Soto
Qué comer en Barcarrota
La gastronomía de Barcarrota conjuga con una maestría especial los productos del cerdo ibérico con unos guisos heredados de la presencia árabe y judía.
Platos típicos
- Los escabeches
- Las boronías
- Los embutidos y otros derivados del cerdo
- Los platos a base de espárragos trigueros y caracoles.
- El llamado bollo turco
Climatología en Barcarrota
En Barcarrota, los veranos son cortos, cálidos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 38 °C.
La mejor época del año para visitar Barcarrota para las actividades de calor es desde finales de junio hasta finales de agosto.
Servicios esenciales de Barcarrota
- Hospital: no
- Centro de Salud: si
- Colegio: si
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: si

