Extremadura

Zorita, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Extremadura

Zorita es un municipio de la provincia de Cáceres, situado en una planicie con pequeñas elevaciones rodeándolo.

Zorita es un municipio de la provincia de Cáceres, situado en una planicie con pequeñas elevaciones rodeándolo. Zorita sobrevive en un medio casi despoblado rodeado por naturaleza que le confiere un aire algo desolado y a la vez tranquilo, perfecto para una escapada de relax.

Comunidad autónoma


Extremadura

Provincia


Cáceres

Censo


1.330 habitantes aproximadamente

Fiestas de Zorita


  • Enero: 25 de enero, San Pablo
  • Febrero: Carnavales
  • Febrero: 3 de febrero, romería de San Blas
  • Marzo: Romería del lunes de Pascua. Se celebra en la ermita de la Virgen de la Fuente Santa, con una pequeña procesión por los alrededores de la ermita y misa, además de poesías, orquesta y comida hasta altas horas de la noche.
  • Mayo: Primer domingo de mayo, Romería del día de la madre. También en la ermita de la Virgen de la Fuente Santa y con las mismas características de la romería de Pascua.
  • Agosto: 15 de agosto, fiesta de “la velá”. Se celebra durante varios días de agosto, con actos religiosos en torno a la Virgen Fuente Santa, con misas cantadas, traslado y novenas.

Qué ver en Zorita


Callejeando

  • Darse una vuelta por el pueblo, ubicando sus escudos, sus puertas de madera con diferentes motivos y sus trabajos de herrería.
  • Parroquia San Pablo
  • Plaza de toros

Sendeando

  • Zorita-Embalse de Sierra Brava: De ida y Vuelta, de unos 13 km y dificultad baja.
  • Zorita-mirador de la Peña: Sendero local de ida y vuelta, de unos 8.5 km y dificultad baja

Al Natural

  • Ermita de la Fuente Santa y templete
  • Ruinas del convento de Malillo
  • Ruinas de la antigua estación de ferrocarril de Zorita
  • Presa Azud del río ruecas
  • Río Ruecas
  • Presa y embalse de Sierra Brava, y su punto de interés ornitológico.

Qué comer en Zorita


En invierno se hace matanza de cerdo, de la que se extrae todo tipo de embutidos, jamones, chorizos, morcillas, etc.

Además de platos de cuchara como las sopas.

Platos típicos

  • Sopa de ajos
  • Sopa de leche
  • Sopa de embudo
  • Sopa de tomate

Dulces

  • Roscas de muérdago y fritas
  • Perrunillas
  • Magdalenas
  • Bolas de chicharrones

Climatología de Zorita


De veranos cálidos y secos, con temperaturas que varían de los 2°C a los 34°C, sin bajar generalmente de los -4°C, ni subir de los 38°C

La temperatura media en invierno, suele ser de 16°C, siendo los meses más fríos de noviembre a marzo.

Y en verano la temperatura media es de 30°C, en los meses de junio a septiembre.

Servicios esenciales de Zorita


  • Hospital: No
  • Centro de Salud: Si
  • Colegio: Si
  • Estación de tren: No
  • Estación de autobús: 

Cómo llegar a Zorita


Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba