Aragón

Alhama de Aragón, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de Aragón

Alhama de Aragón se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada de montes y paisajes de gran valor ecológico. Este pequeño, pero encantador pueblo es conocido por sus aguas termales, que han sido aprovechadas desde tiempos romanos, y su balneario, un importante atractivo turístico.

Alhama de Aragón es un pintoresco municipio ubicado en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada de montes y paisajes de gran valor ecológico. Este pequeño, pero encantador pueblo es conocido por sus aguas termales, que han sido aprovechadas desde tiempos romanos, y su balneario, un importante atractivo turístico.

Comunidad Autónoma


Aragón

Provincia


Zaragoza

Censo


996 habitantes aproximadamente

Fiestas de Alhama de Aragón


Patronales

  • Agosto: Fiestas Patronales en honor de San Roque

Tradicionales

  • Febrero: Fiestas en honor de la Virgen de la Candelaria y San Blas
  • Mayo: San Gregorio
  • Mayo: Romería a la ermita de Santa Quiteria

Qué ver en Alhama de Aragón


Callejeando

  • Centro de la Tercera Edad
  • Plaza Joaquín
  • Casa Palacio
  • Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
  • Casa Consistorial
  • Fuente del Ayuntamiento

Sendeando

Camino del Cid:

  • Etapa 26: Ariza – Alhama
  • Etapa 27: Alhama – Ateca

Al natural

  • Castillo de Alhama de Aragón
  • Torre del Castillo
  • Fuente del Chorrillo

Qué hacer en Alhama de Aragón


  • Centro de la Tercera Edad

Curiosidades

  • El sello de Alhama está diseñado como el resto de la colección por Julián de Velasco y representa la hoz, que se describe en el Cantar. Son sitios de sellado del salvoconducto: el Ayuntamiento, la Oficina de Turismo y el Hotel Balneario Alhama de Aragón.
  • Tradicionalmente, la economía de Alhama se basaba en la agricultura y la ganadería de cría de ganado vacuno hasta mediados del siglo XIX, cuando tiene su apogeo la actividad termal.
  • Sin duda, la principal fuente de ingresos es Zalux, una fábrica de componentes de iluminación fundada en 1980 por Don Antonio López, hijo y vecino de ese pueblo, con 42.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas de producción: Alhama I y Alhama II, dotadas de moderna maquinaria y con los últimos avances tecnológicos, y con un centro logístico que supera los 10.000 metros cuadrados.
  • Alhama es famosa por sus aguas termales, conocidas desde la época romana. El balneario de Alhama de Aragón es uno de los principales atractivos turísticos de la región, y su lago termal, único en España, es especialmente popular. Este lago tiene una temperatura constante de 34 °C y está rodeado de hermosos paisajes naturales.
  • A lo largo de su historia, Alhama ha sido un importante centro de asentamientos humanos. Se han encontrado restos que datan de la época romana, visigoda y musulmana, reflejando su relevancia estratégica a lo largo de los siglos. Las aguas termales también han sido una constante en su historia, utilizadas tanto en tiempos antiguos como en la actualidad.
  • Aunque es más conocida por sus aguas termales, Alhama también posee una rica tradición alfarera. Sin embargo, esta tradición está en riesgo de desaparecer si las nuevas generaciones no se interesan por mantenerla viva.

Qué comer en Alhama de Aragón


La gastronomía de Alhama de Aragón se caracteriza por los sabores tradicionales de la cocina aragonesa, adaptados al entorno rural y montañoso de la región.

Platos típicos

  • Cordero a la pastora
  • Borraja
  • Ternasco de Aragón
  • Rosquillas
  • Bizcochos
  • Pan de Calatrava

Climatología de Alhama de Aragón

En Alhama de Aragón, los veranos son cortos, calurosos y mayormente despejados; los inviernos son largos, muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 35 °C.

Servicios esenciales de Alhama de Aragón


  • Hospital: no
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren:
  • Estación de autobús: no, pero cuenta con paradas
  • Parking:
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Alhama de Aragón


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba