Ahillas es una aldea que pertenece a Chelva llegar a ella se antoja un capricho, tienes que subir un puerto que traspasa el Pico del Remedio, con pinos y carrascas a tu paso, y ya una vez superado, los viñedos y campos de labranza se suceden acompañándote en estas tierras altas y tranquilas.
Comunidad Autónoma
Comunidad Valenciana
Provincia
Valencia
Censo
Menos de 20 habitantes aproximadamente.
Fiestas de Ahillas
Patronales
- Agosto: son las fiestas en honor a San Juan Bautista, se hacen a principios del mes con castillos hinchables para los más pequeños, cenas de sobaquillo, disco móvil, misa y procesión.
Que ver en Ahillas
Callejeando
- Centro urbano
- Ermita de San Juan Bautista
- Lavadero
- La fuente
- Sendeando:
- No existen senderos homologados, véase Chelva
- Al natural
- La ermita del Remedio
- El valle
Qué hacer en Ahillas
- Hay bodegas en la zona
Curiosidades
- Acceder a este pueblo desde Chelva tiene un desnivel acumulado de 500 metros en tan solo once kilómetros, por una carretera sinuosa y estrecha.
- El valle de este pueblo tiene una altitud entre 820 y 1.150 m.s.n.m.
Deporte
- Barranquismo en la rambla de Ahillas
Fuera de carta
- Durante las Pascuas se celebra la exposición “Arte en Ahillas”
Que comer en Ahillas
La gastronomía de Ahillas es la típica de Chelva, basada en productos de proximidad y en las carnes del cerdo.
Platos típicos
- Olla
- Gazpacho
Climatología de Ahillas
El verano dura unos cuatro meses, y el invierno unos cinco. La temperatura máxima promedio diaria es más de 27 °C en verano, con una temperatura máxima promedio de 30 °C y mínima de 16 °C, y la temperatura máxima promedio diaria, en invierno, es menos de 14 °C., con una temperatura mínima promedio de 2 °C y máxima de 12 °C. Con nevadas ocasionales
Servicios esenciales de Ahillas
- Hospital: no
- Centro de Salud: no
- Colegio: no
- Estación de tren: no
- Estación de autobús: no
- Parque infantil: no
- Parking: no es necesario, se aparca con facilidad

