Comunidad Valenciana

Culla, cómo llegar y qué hacer en este pueblo de la Comunidad Valenciana

Culla es un pueblo medieval rodeado de montañas con calles empedradas y empinadas, asomarte por cualquiera de sus arcadas de piedra te descubre un paisaje sin igual.

Culla es un pueblo medieval rodeado de montañas con calles empedradas y empinadas, asomarte por cualquiera de sus arcadas de piedra te descubre un paisaje sin igual. Tiene un entorno natural repleto de barrancos, cuevas y simas, que sitúa al pueblo en un lugar privilegiado. Es además un lugar donde los Templarios dejaron huella.

Es un pueblo de fuertes tradiciones, que combina a la perfección con nuevas iniciativas

Comunidad autónoma


Comunidad Valenciana.

Provincia


Castellón

Censo


427 habitantes aproximadamente

Fiestas de Culla


Patronales

  • Agosto: Hacia el 15, en honor de la Asunción de la Virgen, San Roque y El Salvador. Con sus Reinas y acompañantes, con volteo de campana y lanzamiento de cohetes, además de los actos religiosos y “els bous al carrer” (toros en la calle), sin olvidar las verbenas y cenas populares.

Tradicionales

  • Abril: Se celebra, durante el último fin de semana del mes, las fiestas en honor a San Pedro Mártir y San Antonio Abad, con Les Albaes (cantos populares en valenciano), la entrega de La Coqueta, elaborada por los Mayorales en colaboración con los vecinos.
  • Mayo/junio: Semana del Corpus Cristi: El viernes se hace la Romería a San Juan de Peñagolosa. A las 6 a.m. se reúnen los vecinos en la Iglesia Parroquial El Salvador de Culla, y se recorren los 30 km que separan al pueblo del santuario.
  • Mayo/junio: Celebración del Corpus Cristi: Con procesión desde la iglesia por las calles del pueblo, los pendones, altares y los niños haciendo sonar los “Pixurrulls»
  • Septiembre: Durante el último fin de semana, se celebra en honor a San Miguel.

Qué ver en Culla


Callejeando

  • Calvario
  • Ruinas del castillo
  • Vórtice energético de Culla
  • Plaza del pardal
  • Perderse por su casco antiguo (BIC)
  • Iglesia Del Salvador
  • Antigua prisión
  • Antiguo hospital

Sendeando

  • PRV-297_Sender Cova del Bolavar: Circular, de unos 12 km, moderada
  • PRV-225_Roca Penyacalva-Río Montlleó: Moderada y circular de unos 15 km

Al Natural

  • Observatorio Astronómico y vórtice energético del Cabrit
  • Ermita de Sant Cristòfol y torre
  • Torre del palomar
  • Ermita de Sant Roc
  • Antigua senia
  • Paraje Natural Municipal del Río Moninell
  • Carrasca, declarada como árbol monumental de la Comunidad Valenciana
  • Cuevas: Bolavar, Fosca, de les Cabres o de la Morería
  • En las proximidades tienen un Parque Minero que se puede visitar

Qué hacer en Culla


Observatorio astronómico

Fuera de carta

Mercado dominical de trufa negra y productos locales_Mercat de la Trufa Negra i Productes del Maestrat

Qué comer en Culla


La gastronomía de Culla está repleta de platos tradicionales, elaborados de forma artesanal, en la que abundan las carnes, tanto a la brasa como en guisos

Platos típicos

  • Conejo con salsa de rovellons (rebollones)
  • Cabrito con caracoles
  • Perol
  • Paella
  • La torrà (la torrada, “barbacoa”)

Climatología en Culla


Culla tiene un clima mediterráneo con cambios de clima acusados.

Los inviernos son más fríos que en la costa, incluso puede llegar a nevar. Y los veranos son de temperaturas calurosas durante el día y más frescas por la noche

Servicios esenciales de Culla


  • Hospital: No
  • Centro de salud: No, tiene consultorio
  • Colegio: Si
  • Estación de tren: No
  • Estación de autobuses: No, tiene parada

Cómo llegar a Culla


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Nuria Antón

Diseñada en hormigón, y esculpida en tierra del camino

Deja una respuesta

Botón volver arriba