Andalucía

Linares, cómo llegar y qué hacer en este municipio de Andalucía

Linares cuenta con una rica historia que se remonta a tiempos romanos, Linares ha sido un importante centro industrial, especialmente conocido por su tradición minera y la producción de aceite de oliva.

Linares es una ciudad situada en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Con una rica historia que se remonta a tiempos romanos, Linares ha sido un importante centro industrial, especialmente conocido por su tradición minera y la producción de aceite de oliva.

Comunidad Autónoma


Andalucía

Provincia


Jaén

Censo


55.096 habitantes aproximadamente

Fiestas de Linares


Patronales

  • Agosto: Fiestas patronales en honor de San Agustín

Tradicionales

  • Marzo/abril: Semana Santa
  • Mayo: Fiestas Ibero-Romanas de Cástulo
  • Diciembre: Navidad

Qué ver en Linares


Callejeando

  • Calle Iglesia
  • Palacio Municipal
  • Plaza del Ayuntamiento
  • Real Casa de la Munición y la Moneda
  • Iglesia Santa María la Mayor
  • Iglesia de San Francisco
  • Iglesia de Santa Bárbara
  • Iglesia de San José
  • Iglesia del Buen Pastor “Los Picos”
  • Estación de Madrid
  • Estación de Almería
  • Plaza de la Constitución
  • Fuente de la Constitución
  • Banco de España
  • Palacio Dávalos Biedma
  • Palacio de los Orozco
  • Palacio de los Zambrana
  • Palacio de los Piedrola
  • Casa Solariega Pajares Bermejal
  • Torre del antiguo Castillo de Linares
  • Casa Torreón
  • Fuente del Pisar
  • Plaza y Monumento a Alfonso XII
  • Plaza del Gallo
  • Palacio de Telecomunicaciones. Edificio de Correos y Telégrafos
  • Jardines de Santa Margarita
  • Monumento a los Marqueses de Linares
  • Monumento a Andrés Segovia
  • Monumento al Minero
  • Monumento a Manuel Rodríguez “Manolete”
  • Monumento a la Inmaculada Concepción
  • Monumento a San Pedro Poveda
  • Monumento al Toro

Sendeando

  • PR-A-263 Mina del Mimbre: Un sendero circular que recorre antiguos caminos mineros, permitiendo explorar varios pozos mineros históricos.
  • PR-A-264 Mina de la Gitana: Una ruta que abarca una parte del distrito minero y ofrece vistas panorámicas de la región.
  • PR-A-260 Paño-Pico : Otra ruta popular que permite disfrutar de los paisajes y la historia minera.

Al natural

  • Yacimiento Arqueológico de Cástulo
  • Santuario Virgen de Linares
  • El Piélago
  • Castillo de Tobaruela
  • Capilla y Cripta del Hospital de los Marqueses de Linares

Qué hacer en Linares


  • Teatro Cervantes
  • Museo de Raphael
  • Centro de Interpretación del Paisaje Minero
  • Museo Arqueológico Monográfico de Cástulo
  • Casa-Museo Andrés Segovia
  • Conjunto Arqueológico de Cástulo
  • Taberna-Museo “Lagartijo”

Curiosidades

  • Linares fue uno de los principales centros mineros de Europa durante el siglo XIX, conocido por sus minas de plomo.
  • Es la ciudad natal del torero Manolete, y su muerte en la plaza de toros local en 1947 marcó un hito en la historia del toreo.
  • En el municipio se encuentra el yacimiento de Cástulo, una antigua ciudad ibero-romana con restos como mosaicos y murallas.
  • Linares estuvo conectada con Madrid gracias a una de las primeras líneas ferroviarias de España, lo que impulsó su desarrollo industrial.
  • La ciudad conserva vestigios de antiguas termas romanas en sus alrededores.

Deporte

  • Golf
  • Caza
  • Pesca

Qué comer en Linares


La gastronomía de Linares constituye uno de sus principales atractivos turísticos. El aceite de oliva virgen extra está presente en cada uno de los platos típicos linarenses. Algunas de sus especialidades culinarias nacen en la época minera de la ciudad, época de auge e interculturalidad en Linares.

Platos típicos

  • Ajoharina
  • Gachamiga
  • Ensalada de bacalao y naranja
  • Espinacas esparragadas
  • Floretas
  • Pestiños
  • Alfajores de almendra
  • Roscos fritos
  • Gachas dulces

Climatología de Linares


En Linares, los veranos son cortos, cálidos, áridos y mayormente despejados y los inviernos son fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 36 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 40 °C.

Servicios esenciales de Linares


  • Hospital:
  • Centro de Salud:
  • Colegio:
  • Estación de tren:
  • Estación de autobús:
  • Parking:
  • Parque infantil:

Cómo llegar a Linares


Tú haces posible este proyecto

Este es un proyecto independiente que tiene como objetivo, un gran reto por delante: la catalogación de los más de 8.000 municipios que hay en el territorio español.

Para ello, y siempre bajo la premisa de mantenernos independientes, queremos seguir haciéndoos llegar la información de forma totalmente accesible y gratuita.

Por este motivo necesitamos tu colaboración, te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde Buy me a coffee con la cantidad que decidas. Cualquier aportación, aunque sea pequeña, sumada a la de muchas más personas como tú, es lo que hace posible que existamos.

Haz posible este proyecto, apóyanos. Puedes hacerlo directamente clicando sobre el siguiente botón ⬇️

O accediendo desde nuestro código QR ⬇️

Mostrar más

Laura Castilla

Blogger de lugares con encanto

Deja una respuesta

Botón volver arriba